COMO PACIENTE TIENE DERECHO A:
ATENCIÓN MÉDICA.
A que se le preste durante todo el procedimiento, asistencia de calidad por trabajadores de la salud debidamente capacitados y autorizados para ejercer.
ATENCIÓN PRIORITARIA.
A recibir información sobre su diagnóstico, pronóstico y tratamiento, así como, ser atendido por personal ético e idóneo para cuidar su vida y su salud.
ATENCIÓN TECNOLÓGÍCA.
Contar con los servicios y tecnologías de salud que le garanticen una atención integral, oportuna y de alta calidad y ser remitido a otra institución cuando su condición clínica lo amerite.
COMUNICACIÓN.
A mantener una comunicación plena, permanente, expresa y clara con el profesional de la salud tratante. En caso de pacientes menores de edad la comunicación se realizará a sus acudientes.
CONFIDENCIALIDAD.
A que la historia clínica sea tratada de manera confidencial y reservada y que únicamente pueda ser conocida por terceros, previa autorización del paciente o en los casos previstos en la ley, ya poder consultar la totalidad de su historia clínica en forma gratuita y a obtener copia de la misma.
A recibir la compañía presencial de su familia o allegados siempre que no interfieran con su tratamiento.
CONOCIMIENTO.
Conocer de forma clara y honesta, sobre los costos de la prestación del servicio de salud, ofrecido por la institución.
INFORMACIÓN.
A obtener información clara, apropiada y suficiente por parte del profesional de la salud tratante que le permita tomar decisiones libres, conscientes e informadas respecto de los procedimientos que le vayan a practicar y riesgos de los mismos. Ninguna persona podrá ser obligada, contra su voluntad, a recibir un tratamiento de salud.
INTIMIDAD.
A recibir los servicios de salud en condiciones de higiene, seguridad y respeto a su intimidad; ser tratado en forma personalizada y llamado por su nombre.
Se garantiza la confidencialidad de toda la información que sea suministrada en el ámbito del acceso a los servicios de salud y de las condiciones de salud y enfermedad de la persona, sin perjuicio de la posibilidad de acceso a la misma por los familiares en los eventos autorizados por la ley o las autoridades en las condiciones que esta determine.
RESPETO.
Recibir un trato digno y con respeto de sus condiciones particulares, su opinión, su privacidad, creencias, costumbres y la protección de su integridad.
RECLAMOS:
A recibir información sobre los canales formales para presentar reclamaciones, quejas, sugerencias y en general, para comunicarse con la administración de las instituciones, así como a recibir una respuesta por escrito. El respeto por sus opiniones y creencias.